Eva Fernández presenta nuevo disco, ‘Yo pregunto’, con temas que musican los versos de Storni, Pizarnik, Costafreda y Cortázar
Elegante e innovadora. Con su nuevo disco, “Yo pregunto”, Eva Fernández puede añadir a ‘cantante’ y ‘saxofonista’, la palabra ‘compositora’, ya que compone junto al guitarrista Josep Munar siete de los temas que lo integran. El álbum esta disponible en formato físico y digital desde el viernes 11 de mayo y su presentación oficial es en Barcelona, en el mítico El Molino, el jueves 24 de mayo a las 20:30.
Eva Fernández se presenta con una propuesta más reducida con los mallorquines Josep Munar a la guitarra eléctrica y Enric Fuster a la batería. Fernández y Munar han dedicado un año a escribir y dar forma a siete de los temas que forman el disco, mezclando sus influencias individuales y sus distintos lenguajes bajo una premisa ideológica común: menos es más.
Tras las buenas críticas de “That Darkness”, la joven promesa del jazz da un paso adelante en su carrera, un paso natural y deseado, animándose a la composición musical de sus propias canciones, mano a mano con Josep Munar. Las notas brotaron inspiradas por los versos de grandes poetas hasta reunir en “Yo pregunto” ocho temas que conforman un repertorio dulce, intimista y seductor.
Listado de poemas y temas de “Yo pregunto”:
– ‘Alfonsina y el mar’, adaptación. Música de Ariel Ramírez y letra de Félix Luna.
– ‘La caricia perdida’, Alfonsina Storni.
– ‘El viaje’, Alfonsina Storni.
– ‘Para leer de forma interrogativa’, Julio Cortázar.
– ‘Yo pregunto’, Alfonso Costafreda.
– ‘Origen’, Alejandra Pizarnik.
– ‘Más allá del olvido’, Alejandra Pizarnik.
Jueves 24 de mayo a las 20:30
Apertura de puertas a las 20:00. Entradas no numeradas. Acceso por orden de llegada.
Precio: 10€
Entradas a la venta aquí.
Crítica: ¿La última inocencia?
Pere Pons, periodista musical
Preguntarse es la mejor forma de conocerse, de descubrirse e incluso de rebelarse. A pesar de su juventud, Eva Fernández lleva ya muchos años, más de quince, con la música a cuestas: el saxo en la maleta, el canto en las tripas y el jazz en la piel. El camino recorrido hasta ahora se ha forjado entre experiencias colectivas –desde la Sant Andreu Jazz Band hasta La Màgia de la Veu– y otras más individualizadas bajo la tutela de maestros como Joan Chamorro (Joan Chamorro presenta…) o David Pastor (That Darkness).
Fruto de la factoría del Taller de Músics, una escuela que además de dar cobijo espolea a todo aquel que se le arrima, Eva Fernández se ha lanzado al vacío que supone para todo artista la creación de un universo propio, personal e intransferible. En ese sentido “Yo pregunto” es la necesidad, y también la naturaleza, de la emancipación. Es el vértigo de la libertad. Reto y compromiso. Un vuelo libre para el que ha elegido como alforjas los versos de Alfonsina Storni, Alfonso Costafreda y Alejandra Pizarnik. Tres poetas a los que les une la pasión y el arrebato y a los que agrega el casi inevitable Cortázar, jazz mediante. A través de ellos, de su palabra cantada, teje unas sonoridades sutiles, de una suavidad profunda, una dulzura envenenada. Tras
los acordes de unos punteos de guitarra y el sostén de una batería como toma de tierra, el saxo se presta a recoger las emociones suspendidas en el aire y las ofrece sinuosas y envolventes, despojadas del más mínimo artificio. Cautiva esa puesta en práctica del menos es más en una artista a la que, según el manual, le correspondería estar más cerca del derroche que del ahorro, del exceso que de la síntesis. Sorprende y a su vez se agradece esa capacidad de magia y precisión. Honestidad y sinceridad máximas.
Es quizás la mejor muestra que en ese proceso de encontrar respuestas a las preguntas que uno se plantea, la propia Eva Fernández da constancia de su crecimiento personal y artístico cuando parece hacerse suyo el título de la compilación poética de Alejandra Pizarnik referida a La última inocencia.